CUÑADOS CON ENCANTO

Es bien sabido que la figura del cuñado está bastante denostada. El cuñado es (somos) el que mete la pata en la reunión familiar, el que cuenta los chistes más malos en la cena de Navidad, el que nos aconsejó mal en una determinada compra…. en fin, el chivo expiatorio que todo grupo necesita.

Sin embargo, no siempre es así. En mi caso, me ha
tocado en suerte (pues ya sabéis que no los elegimos) tener buenos cuñados. Y precisamente a uno de ellos (y a su pareja) quiero dedicarle este post. Son Enrique y Mª Jesús. Lo entenderéis enseguida

Resulta que hace unos días, coincidimos parte de la familia en una comida; al llegar a casa, mi santa me dice que nos han regalado una caja con 6 botellas de vino del Somontano. Ellos saben que me (nos) gusta el vino y han hecho una estupenda selección, pues hay tinto, hay blanco (sabed todos que en el Somontano se están haciendo grandes blancos con Chardonnay, Gewürztraminer, Macabeo….) e incluso algún rosado.

Son vinos pertenecientes a 3 bodegas distintas que tienen un significado especial dentro de aquella denominación de origen. Os lo cuento:

  • Bodegas Lalanne: Se trata de la bodega más antigua de las más de 30 que ahora mismo configuran la DO Somontano. Como indica su apellido, los propietarios son de origen francés y llegaron a Barbastro a final del siglo XIX, pues sus viñas en Francia habían sido atacadas por la filoxera. Si han sobrevivido todo este tiempo, haciendo vino desde mucho antes de tener el soporte de la denominación de origen, por algo será. Cuando vayáis por la zona, os recomiendo visitarla
  • Bodega Pirineos: el origen de esta bodega es la antigua cooperativa «Somontano de Sobrarbe», y es la cuna en la que nació la denominación de origen Somontano en el año 1984. Grandes vinos se han hecho (y se siguen haciendo) allí. Nunca falta en mi casa el Señorío de Lazán, que fue el primer buque insignia de la DO. Por cierto, una de las botellas de mi regalo es un coupage de syrah y parraleta que me apetece mucho probar, pues se trata de dos tipos de uva que -por separado- me entusiasman (ahí m´has dao, cuñao)
  • Bodega de Beroz: Esta es la única de las 3 que todavía no conozco, y apenas he probado sus vinos. Su propietario es el actual presidente del consejo regulador de la DO, y me están hablando muy bien de sus productos. Por eso, no es de extrañar que el primer descorche (mirad la foto) ha sido para un tinto de esta bodega hecho a base de cabernet, merlot y tempranillo. Se deja beber muy bien. bastante resultón, así que en una de mis próximas visitas, intentaré conocerla.

Pues eso, que muchas gracias cuñados…¡¡Que sois unos cielos!! y que lo beberemos a vuestra salud

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a CUÑADOS CON ENCANTO

  1. Mª Jesus y Enrique dijo:

    Buenos dias Jose Antonio y familia
    Muchas gracias por tu escrito y nos encanta que os haya gustado el regalo que un poco
    adelantado; » era de Navidad». Al no estar este año en Cofita, alli donde esteis, que os acordeis de
    nosotros saboreando un buen vino. Gracias por ser como sois y lo dicho tambien, gracias por ser tan buenos CUÑAOS. Besicos. Enrique y Mª Jesus.

    • josanlatorre dijo:

      Muchas gracias por contestar, querida «cuñá»… Por supuesto que nos acordamos de vosotros…. en Navidad, en verano, en semana santa….todo el año. Ah!! y me encanta verte por las redes. Millón de besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s