Archivo de la etiqueta: aprendizaje informal

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL APRENDIZAJE EN EL SECTOR PÚBLICO

Cuando uno va cumpliendo años, hay una irresistible tendencia a mirar hacia atrás. No lo digo en ese sentido pesimista tan frecuente de “cualquier tiempo pasado fue mejor”, sino como sano ejercicio de hacer balance, para saber situarse y desde … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

Hacia dónde va la formación corporativa en el sector público

Necesariamente he de empezar este post pidiendo disculpas a las personas seguidoras y lectoras de Al Trasaire. Ha pasado mucho tiempo desde la última publicación y bien que lo siento. Dificultades físicas me han tenido unos meses «fuera de juego», … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | 5 comentarios

Otras formas de Aprender: experiencias en el sector público

La formación de los empleados públicos de la administración española, aunque es una actividad que se ha sistematizado en los últimos 20 años, ha intentado resolver las necesidades de aprendizaje de los funcionarios a la vez que favorecía los imprescindibles … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | 3 comentarios

Aprender en la máquina del café: mi aportación al #CNIS2016

Los pasados días 2 y 3 de Marzo, en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Casa de la Moneda), tuvo lugar la VI Edición del CNIS , bajo el lema «Transformación digital al servicio de las personas». Se trata … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | 7 comentarios

HABLANDO DE INNOVACIÓN (Entrevista para INAP Social)

Hace unas semana, Marina Vega y Antonio Galindo, community managers de INAP social, me hacían una entrevista para publicarla en la comunidad de innovación de la citada red social. Por la propia configuración de la red, su lectura queda restringida … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | 4 comentarios

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: BENEFICIOS Y DIFICULTADES

En varias ocasiones que he tenido intervenciones públicas explicando nuestro modelo de comunidades de aprendizaje, y sobre todo las últimas veces, se me ha preguntado tanto por los beneficios que esta faceta formativa aporta, cuanto por las dificultades que venimos … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , | 3 comentarios

INNOVANDO EN FORMACIÓN PÚBLICA

El departamento de formación de la diputación de Alicante, inició a finales de 2009 un proceso de reflexión estratégica para determinar cómo abordar el futuro del servicio de formación que se presta desde el mismo a los empleados públicos de … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , | 8 comentarios

REGAL. La nueva propuesta del CEJFE

El martes pasado, día 25, Concha Cano y yo, tuvimos ocasión de participar en Barcelona, en la IX Jornada Compartim, dedicada, este año, a la presentación de la iniciativa REGAL (Rol de l´E-moderador com a Gestor i Agent d´aprenentatge al … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El cambio de paradigma de la formación

Hace ya más de un mes, tuve ocasión de participar en Barcelona en el CIEDO 2014, congreso de carácter internacional que, cada dos años, y desde 2010, viene congregando a profesionales de los ámbitos académicos, empresarial y de la administración … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | 9 comentarios

Rasgos de la cultura innovadora

En mi anterior entrada, os anunciaba la celebración de unas Jornadas de Innovación Pública en Málaga. Pues bien, ya de vuelta, en el blog profesional, he escrito unas líneas intentando hablar de los rasgos definitorios de nuestra manera de innovar. … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | 8 comentarios