MÁS INICIATIVAS DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

En mi último post, os hablaba de innovación en la Administración Pública, como reflexión previa a lo que iba a ser mi participación en el #cnis2014, pues como allí os contaba, me habían invitado a compartir mesa y conversación con grandes innovadores públicos.

La experiencia resultó agradable. Como siempre, el tiempo, maldito tiempo, conspiró en nuestra contra. Pactamos una especie de «conversaciones a dos» en la que -de manera alterna- uno representaba más al innovador, y el otro al «resistente» al cambio. No obstante, y como es difícil mantener una postura en la que no crees, pronto se nos vió el plumero :-).

En mi caso, me centré en algunas de las ideas que ya escribí en la anterior entrada. En todo caso, os dejo el video de la Mesa por si tenéis interés en saber de qué hablamos

Pues bien, precisamente dos de los participantes en esta mesa, el moderador, Juan Carlos Gonzalez, subdirector de programas formativos en Administración Local del INAP y Manolo Serrano, responsable de Calidad del Ayuntamiento de Málaga, han preparado unas magníficas Jornadas de Innovación en la Administración Local, para los próximos días 31 de Marzo y 1 de Abril.

Jornadas_Innovacion_INAP_Malaga

Los objetivos que se plantean, son los siguientes:

 Delimitar el marco de la innovación pública.
 Fomentar la necesidad del cambio “innovador”
en el desarrollo de nuestras organizaciones, en el
actual reto de repensar y readaptarlas a las
presiones del entorno.
 Presentar buenas prácticas que sirvan de modelo
en el camino de la innovación.
 Crear un espacio de intercambio que posibilite
redes de colaboración y cooperación entre
administraciones en materia de innovación.

El programa es muy sugerente, y en el marco del mismo se van a entregar los premios a la calidad de la formación para el empleo en las administraciones públicas convocados por el INAP en 2013, y del que fuimos ganadores de dos de ellos. Tanto por este asunto como por las atractivas actividades que se proponen, queremos estar allí, participando de forma activa.

En esta línea, vamos a presentar en el Pecha Kucha previsto para las 16:00 horas del día 31, una interesante (e innovadora, claro) iniciativa que creemos va a gustar mucho. Será Rafa Lifante el encargado de su defensa. Nos apetece además, experimentar en este formato

Sabemos de grandes innovadores públicos que, muy posiblemente, van a presentar también experiencias en este espacio. Auguro a los organizadores algunas dificultades para seleccionar sólo 10 de ellas :-). Hasta la fecha sabemos que, Antonio Galindo, Máximo Fraile, David Rey Jordán, Guillermo Yañez, los compañeros de la Escuela de Administración Pública de Murcia, etc. o ya han presentado las suyas, o están preparándolas. Incluso nosotros estamos pensando en llevar más de una.

Y el día 1, por la mañana, en la sesión de buenas prácticas, presentaremos nuestra experiencia con las comunidades de aprendizaje que tan buenos resultados nos está aportando.

Sin embargo, creedme si os digo que, lo que más me apetece, es poder coincidir con más de cien compañeros y compañeras que están peleando día a día por conseguir una administración pública innovadora, abierta, transparente, centrada en el ciudadano y que preste unos servicios públicos de calidad. Seguro que van a surgir muchas ideas y proyectos renovadores.

¿Te vienes a Málaga?

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a MÁS INICIATIVAS DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

  1. No sé si al final podré ir Jose Antonio, la verdad, pero te puedo asegurar que me encantaría compartir con vosotros la experiencia de volcar en 20 diapositivas algunas de las ideas más ingeniosas e innovadoras de este país.
    Un abrazo fuerte.

    • josanlatorre dijo:

      Hola Borja:
      Sería estupendo que pudieras venir. Yo estoy muy ilusionado, pues estoy convencido de que aquello va a ser un hervidero de ideas innovadoras al tiempo que un momento ideal pata desvirtualizar a compañeros y compañeras que coincidimos en la red y compartimos nuestra vocación por lo público.
      Inténtalo, anda
      Un abrazo

    • Vamos Borja anímate, que tú tienes iniciativa y calidad para dar y compartir con «elegancia».

  2. jajaja…os lo prometo, lo intentaré, gracias por vuestros ánimos.
    Un abrazo fuerte.

  3. Silvia Morales Juan dijo:

    No, yo no voy a Málaga, pero porque no puedo. Estoy segura que vuestro proyecto será elegido dentro de los “PechaKucha” que tan sugerentes me parecen. Aprended, compartid y bebed de todas las fuentes que encontréis, para después poder transmitírnoslo a los que nos quedamos aquí.
    Un beso y suerte!!

    • josanlatorre dijo:

      Pues no te quepa la menor duda de que lo pasarías bien, conocerías a muchos/as innovadores/as de lo público, y aprenderíamos mucho de ti y contigo….Sí, ya sé que no puedes….
      Muchas gracias por conversar en Al Trasaire.
      Se te echa de menos, niña, y eso que apenas estamos a mitad de marzo……
      Besos

  4. Pingback: Rasgos de la cultura innovadora | Al Trasaire

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s